Warning: Private methods cannot be final as they are never overridden by other classes in /var/www/vhosts/metanoia8.com/httpdocs/wp-content/plugins/ticoseo/src/Common/Traits/Singleton.php on line 28
?William Walker Atkinson ? ??METANOIA8.COM Skip to content
Mental Science and Metaphysics: Discover the Power of your Mind and Create Abundance

William Walker Atkinson

William Walker Atkinson (1862 - 1932). William Walker Atkinson was an American lawyer, merchant, publisher, writer, occultist and pioneer of the New Thought movement.

He is also known for having been the author of the pseudonymous works attributed to Theron Q. Dumont, Magus Incognito and Yogi Ramacharaka.

He is considered, because of his style, to be the author of the Kybalion, published in the first decade of the 20th century.

The Books of William Walker Atkinson

Throughout his career, Atkinson wrote and published under his own name and many pseudonyms. It is not known whether he ever acknowledged authorship of these pseudonymous works, but all of the supposedly independent authors whose writings are attributed to Atkinson were linked by the fact that their works were published by a number of publishers who shared addresses, and he also wrote a number of magazines with a shared list of authors.

Atkinson fue el editor de todas las revistas y sus autores seudónimos actuaron por primera vez como «contribuyentes» a las publicaciones periódicas, y luego escribieron sus propios libros, la mayoría de los cuales fueron publicados por editoriales propias de Atkinson.

One of the keys to unraveling this tangle of pseudonyms is found in the "advanced thinking" magazine, considered to be the "Journal of New Thought, Practical Psychology, Yogi Philosophy, Constructive Occultism, Healing...". metaphysics, etc
Atkinson published under various names, including Magus Incognito, Theron Q. Dumont, Swami Pachandasi and his most prominent pseudonym Yogi Ramacharaka.

También se ha afirmado que escribió bajo el nombre de Theodore Sheldon, pero el descubrimiento de una carta del año 1925 de Theodore Sheldon a un miembro del Johns Hopkins University en Florencia proporciona una evidencia de la existencia real de Theodore Sheldon.

Throughout his career, Atkinson wrote and published under his own name and many pseudonyms. It is not known whether he ever acknowledged authorship of these pseudonymous works, but all of the supposedly independent authors whose writings are attributed to Atkinson were linked together by the fact that their works were published by a number of publishers who shared addresses and he also wrote a number of journals with a shared list of authors. Atkinson was the editor of all the journals and his pseudonymous authors first acted as "contributors" to the periodicals, and then wrote their own books, most of which were published by Atkinson's own publishers.

One of the keys to unraveling this tangle of pseudonyms is found in the "advanced thinking" magazine, considered to be the "Journal of New Thought, Practical Psychology, Yogi Philosophy, Constructive Occultism, Healing...". metaphysics, etc
Atkinson realizó publicaciones bajo diferentes nombres, incluyendo Magus Incognito, Theron Q. Dumont, Swami Pachandasi y su más prominente seudónimo Yogui Ramacharaka. También se ha afirmado que escribió bajo el nombre de Theodore Sheldon, pero el descubrimiento de una carta del año 1925 de Theodore Sheldon a un miembro del Johns Hopkins University en Florencia proporciona una evidencia de la existencia real de Theodore Sheldon.

Atkinson's books were bestsellers and were very influential among his readers in learning about psychic culture and personal magnetism.

The Life of William Walker Atkinson

Vida Temprana y Educación de William Walker Atkinson

William Walker Atkinson es un escritor de metafísica que nació en Baltimore, Maryland, el 5 de diciembre de 1862, hijo de William y Emma Atkinson. Su padre era tendero y su madre una devota cuáquera. Los padres de Atkinson murieron antes de que cumpliera diez años, tras lo cual fue criado por sus tíos cuáqueros en Pensilvania.

He began his working life as a grocer at the age of 15, probably assisting his father. He married Margret Foster Black of Beverly, New Jersey, in October 1889, and they had two children.

The first probably died young. The second later married and had two daughters.

Atkinson comenzó sus estudios en el Ursinus College, pero los abandonó al cabo de un año para alistarse en el Cuerpo de Señales del Ejército de los Estados Unidos durante la Guerra Civil estadounidense. Fue dado de baja con honores en 1865. Luego retomó sus estudios, esta vez en la Universidad Johns Hopkins, donde obtuvo su título en 1867.

Atkinson se dedicó a los negocios a partir de 1882 y en 1894 fue admitido como abogado en el Colegio de Abogados de Pensilvania.

Although he achieved material success as well as success in his legal profession, the stress and strain had a detrimental effect on his health, and during this time he experienced a total deterioration in his physical and mental well-being, as well as financial disaster.

He sought healing and in the 1880s found it with New Thought, later attributing the restoration of his health, mental vigor and material prosperity to the application of New Thought principles.

William Walker Atkinson fue un abogado, comerciante, editor y autor estadounidense, además de conferenciante y defensor del Nuevo Pensamiento, la autoayuda y el ocultismo. También es conocido por haber sido el autor de las obras seudónimas atribuidas a Theron Q. Dumont y Yogi Ramacharaka.

Algún tiempo después de su curación, Atkinson comenzó a escribir artículos sobre las verdades que él sentía que había descubierto, que fueron conocidos luego como Mental Science. En 1889, un artículo suyo titulado «Catecismo de la Ciencia Mental», apareció en el nuevo periódico Charles Fillmore, el pensamiento moderno. Asimismo, Atkinson fue quien introdujo el yoga en los Estados Unidos.

En la década de 1890 Chicago se había convertido en un importante centro de Nuevo Pensamiento, principalmente a través del trabajo de Emma Curtis Hopkins, y Atkinson decidió a mudarse allí. Una vez en la ciudad, se convirtió en un promotor activo del movimiento como un editor y autor. Fue el responsable de la publicación de la revista Sugestión (1900-1901), el Nuevo Pensamiento (1901-1905) y el Pensamiento Avanzado (1906-1916).

In 1900, Atkinson worked as associate editor of Suggestion, a New Thought journal, and wrote his probably his first book, The Key to Business, being a series of lessons in personal magnetism, psychic influence, power thinking, concentration, willpower and practical psychology.

Subsequently, he met Sydney Flowers, a well-known New Thought editor and businessman, and became associated with him. In December 1901, he assumed the editorship of Flowers' popular magazine the New Thought, a position he held until 1905. During these years he built himself a permanent place in the hearts of his readers.

Artículo tras artículo fluía de su pluma. Mientras tanto, también fundó su propio club psíquico y la llamada «Escuela Atkinson de Ciencia Mental». Tanto, la Investigación Psíquica, como la Compañía Editorial Nuevo Pensamiento, se encontraban en el mismo edificio de Flowers.

Carrera Profesional de William Walker Atkinson

Después de la universidad, Atkinson se trasladó a Boston, donde se convirtió en reportero del Boston Evening Transcript. Más tarde se trasladó a la ciudad de Nueva York, donde trabajó como editor para el New York Times. Fue durante esta época cuando empezó a interesarse por el ocultismo y la teosofía.

En 1882, Atkinson conoció a Helena Blavatsky, la fundadora de la Sociedad Teosófica. Se unió a la sociedad y pronto se involucró en su trabajo. Llegó a ser presidente de la Sección Americana de la Sociedad Teosófica.

La participación de Atkinson en la Sociedad Teosófica le llevó a la India, donde conoció a Swami Vivekananda, el fundador de la Sociedad Vedanta. Atkinson quedó muy impresionado por las enseñanzas de Vivekananda y comenzó a incorporarlas a su propio pensamiento.

En 1889, Atkinson dejó la Sociedad Teosófica y comenzó a desarrollar sus propias ideas sobre el Nuevo Pensamiento, la autoayuda y el ocultismo. Comenzó a dar conferencias sobre estos temas y a escribir libros sobre ellos. También fundó su propia editorial, que publicó muchas de sus obras, así como las de otros autores del Nuevo Pensamiento.

Atkinson fue un expresidente de la Alianza Internacional del Nuevo Pensamiento.

Vida personal de William Walker Atkinson

Atkinson se casó dos veces. Su primera esposa fue Annie E. Fuller, con quien tuvo dos hijos. Su segunda esposa fue Margaret Foster Black, con quien se casó en 1901. Atkinson y Black tuvieron un hijo y una hija.

Atkinson murió de un ataque al corazón el 22 de noviembre de 1932, en su casa de Point Loma, California.

Legado de William Walker Atkinson

Atkinson fue un escritor prolífico, y sus libros sobre el Nuevo Pensamiento, la autoayuda y el ocultismo fueron muy populares a principios del siglo XX. Se le atribuye haber contribuido a popularizar estas ideas en Estados Unidos.

La obra de Atkinson sigue siendo influyente y muchas de sus ideas han sido adoptadas por los movimientos de autoayuda y de la Nueva Era.

en_USEnglish
Configuration